Actualmente existen númerosos tipos de tratamientos para combatir la Ansiedad. A continuación, listaremos los más relevantes y destacados del mercado
Los tratamientos para erradicar la ansiedad son muy demandados. Someterse a una terapia para los trastornos de ansiedad no curará de manera inmediata este mal, pero sí puede lograr controlarse en gran medida. La medicación solo debe ser prescrita por un especialista de la salud, por lo general quienes prescriben estos medicamentos para el paciente son los psiquiatras. Recetarán antidepresivos, ansiolíticos y bloqueadores beta, dependiendo el grado y tipo de ansiedad en las personas. Es bastante común que las personas que padecen este trastorno sean totalmente estabilizadas con diversas sesiones lleguen a mejorar su calidad de vida.
Nota: Este tipo de tratamientos sólo pueden ser recetados por un especialista médico. Por favor, si sufre de ansiedad. Primero vaya a un profesional y que sea él quién le diagnostique el tratamiento más adecuado para usted.
Es otro método dentro de los tratamientos para combatir la ansiedad, por lo general pueden ser tratados por especialistas que estén totalmente capacitados en problemas de salud mental como psiquiatras, psicólogos o consejeros que puedan darnos algunas nociones de cómo saber manejar los trastornos de ansiedad y los síntomas que por lo general se presentan.
Uno de los tratamientos más utilizados para las personas que padecen trastornos de ansiedad, aquí se trata la parte cognitiva y se busca ayudar a las personas a cambiar ciertas estructuras de patrones en los pensamientos y recuerdos que dan inicio a los miedos y preocupaciones de los pacientes. Por otro lado la parte conductual se basa en las situaciones en las que se encuentra el paciente y cómo saber manejar los grados de ansiedad. Por lo general estos tratamientos son personalizados. Algunos especialistas los tratan en grupo cuando hay pacientes que padecen el mismo tipo de ansiedad, y van midiendo progresivamente los avances en cada uno de ellos, estos métodos suelen tener una duración de 12 semanas aproximadamente.
Muchos centros de salud preventiva y/o medicina natural con alternativas de solución que pueden combatir la ansiedad mediante terapias de ejercicio rítmico y prácticas de respiración, como respirar con el estomago, y buscar calmar al paciente. Otras personas aquejadas de ansiedad y depresión también recurren al yoga, una práctica milenaria que se basa en la meditación.
5. Técnicas de Respiración: Hay varios lugares donde enseñan esta práctica con breves sesiones. Las personas que padecen los síntomas de ansiedad pueden practicarlo en cualquier lugar, y poder controlar este problema, solo tenemos que inhalar profundamente y guarecer el aire en el estomago y exhalar lentamente. Continuar esta práctica durante 45 minutos o cada vez que aparezcan las crisis de ansiedad. La gran mayoría de personas, por lo general, realizan una respiración torácica y es en esa parte del cuerpo donde se sienten los dolores y molestias debido a la ansiedad. Con esta técnica buscaremos respirar de otra manera y sentirnos mejor.
6. Practicar Yoga: Esta técnica es otra disciplina milenaria que proviene de las culturas afluentes al hinduismo, el budismo y el jainismo. Lo practicaban los sacerdotes y servía para estar en un estado de perfección entre el cuerpo, mente y alma. La realización de este método conlleva a un alto estado de concentración que ayuda a las personas a soltarse emocionalmente de todo tipo de alteración, molestia o problema con las personas que lo rodean. Excelente opción si estamos con problemas de ansiedad y depresión. Hay que usar ropa poco ajustada para sentirse lo más relajado posible y realizar ciertos movimientos específicos. Esta práctica requiere tiempo y dedicación, además de la guía de un experto.